Teléfono: +34 91 161 01 63
Español
YouTube
Vimeo
Instagram

Un día en Los Museos Flotantes de XPERT-CAMPS

abril 08, 2016

xpert-nautical-torrevieja

En los Campamentos de Verano XPERT-CAMPS complementamos las actividades deportivas con la cultura recreativa.
Algo que los chicos y chicas que participan en los Campamentos de Verano XPERT-CAMPS se llevan de recuerdo para toda la vida es la visita a los Museos Flotantes de la Armada Española. Disfrutan con las explicaciones de los guías y haciendo todo tipo de preguntas. Se fotografían al mando de las naves… es como vivir una película.
Son tres los Museos Flotantes los que visitamos:

image

Museo Flotante Submarino S-61 Delfín

El Delfín es el submarino de la clase Daphne, cedido por la Armada Española al Ayuntamiento de Torrevieja, convirtiéndose así en el primer museo flotante de estas características en nuestro país.
El 1 de diciembre de 1974 Torrevieja entregó la bandera de combate al submarino S-61 Delfín. Llegado el momento de su baja, el Ministerio de Defensa tuvo a bien entregar a la ciudad de Torrevieja la última bandera del S-61 en el Arsenal de Cartagena y posteriormente tuvo lugar la cesión definitiva del submarino.
De la mano del Museo del Mar y de la Sal, desde el 8 de mayo de 2004, el Submarino Delfín pasa a ser el primer buque de la Armada Española que se convierte en museo flotante, ofreciendo a cuantos lo visitan la posibilidad de conocer el interior de un submarino e imaginar cómo eran las condiciones de vida de sus tripulantes. El submarino Delfín ha recibido más de 1.300.000 visitas desde que se convirtió en museo flotante.

imagePatrullera de Vigilancia Aduanera Albatros III

Perteneció al Servicio de Vigilancia Aduanera hasta el momento de su cesión al Museo del Mar y la Sal el 23 de marzo de 2006, cuando fue acogida por Torrevieja como su segundo museo flotante. Treinta y tres años avalan su historia como vigilante de nuestras costas.

 

imagePailebote Pascual Flores

Por último, el Pailebote Pascual Flores, una reconstrucción de la embarcación original que usaban los marineros torrevejenses para comerciar con su preciada sal, reconstruido por Antonio Carrasco.
Construido en las playas torrevejenses en 1917 por el Maestro Calafate Antonio Marí Aguirre, el velero Pascual Flores cuenta con 34 metros de eslora, 8 metros de manga, 3 metros de calado y un total de superficie de 415 metros cuadrados.
El Pascual Flores es el velero insigne de la Escuela de Alta Vela de la Generalitat Valenciana. El barco se ha cedido a la Generalitat por 99 años y está nueve meses al año formando a marineros en esta especialidad.

Aquí puede encontrar la información más completa sobre todas las actividades de los Campamentos de Verano XPERT-CAMPS. El número de plazas es limitado. Reserve cuanto antes: Campamentos Verano XPERT-CAMPS 2016.
Bienvenido a XPERT-CAMPS.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *